Categorías
Business

La importancia de la tesorería



empezar

La importancia de la tesorería

Cualquier empresa puede encontrarse con falta de liquidez para hacer frente a sus obligaciones financieras y gastos ordinarios (como el pago a proveedores, impuestos etc.) o necesitar más recursos de los disponibles para realizar inversiones que le permitan crecer. ¿Qué hacer?

La liquidez corresponde a los medios de que dispone una empresa para efectuar pagos a muy corto plazo. Es, en la práctica, el dinero que hay en las cajas de la empresa, gracias al cual es posible sostener económicamente la marcha del negocio. El efectivo es el activo líquido por excelencia, pero la categoría «liquidez» también incluye otros activos como acciones y bonos, que pueden convertirse rápidamente en efectivo.  La liquidez es un aspecto muy importante de la estabilidad de una empresa, ya que una empresa que tiene liquidez suficiente para hacer frente a sus deudas a corto plazo se considera sana. Por el contrario, la falta de liquidez – entendida, por ejemplo, como la dificultad para liquidar las facturas de los proveedores, pagar los salarios y abonar las cuotas de cualquier préstamo – es síntoma de un mal funcionamiento de la empresa y, si no se gestiona correcta y oportunamente, puede conducir a la crisis y a la quiebra.

En las próximas líneas analizaremos el papel que desempeña la liquidez en una empresa y la mejor forma de gestionarla mediante el seguimiento del flujo de efectivo. También veremos cómo, gracias a una herramienta como Change Capital, se puede resolver rápida y fácilmente el problema de la falta de liquidez.

Entre las causas que pueden provocar una falta de liquidez encontramos en primer lugar un seguimiento inexistente o inadecuado del flujo de efectivo de la empresa, que consiste en todos los movimientos monetarios de entrada y salida.
El flujo de efectivo, nuestro aliado

Más concretamente, el flujo de efectivo es un parámetro que permite analizar los resultados empresariales en relación con la liquidez. En otras palabras, el flujo de efectivo nos permite saber cuánto dinero inmediatamente gastable hay en las cajas de la empresa y si esta suma es suficiente para mantener el negocio operativo y cubrir los gastos necesarios para su funcionamiento (como la compra de materias primas, los suministros de electricidad y gas, el alquiler, el pago de salarios a los empleados, etc.).

Por esta razón, el seguimiento de los flujos de tesorería es una actividad esencial para que una empresa, sea cual sea su tamaño, no se encuentre en situaciones difíciles y evite problemas de tesorería.

En particular, a través de un correcto análisis del flujo de efectivo es posible tener siempre una visión clara de los resultados financieros de la empresa y tomar mejores decisiones para el futuro del negocio, basadas no en el instinto -que, hoy más que nunca, es absolutamente desaconsejable, teniendo en cuenta la complejidad y la fuerte variabilidad del escenario macroeconómico actual-, sino en datos objetivos y medibles, que apoyan concretamente la planificación financiera.

Por ejemplo, con los datos obtenidos del análisis de los movimientos de tesorería, es posible determinar si es necesario o no solicitar financiación con el fin de obtener más liquidez para hacer frente a los gastos o apoyar el crecimiento de la empresa. Conocer la evolución de la tesorería de la empresa también facilita las relaciones con accionistas e inversores, que hoy en día ya no se conforman con datos genéricos, sino que quieren tener una visión clara y completa de ingresos y gastos.

Si uno se da cuenta de que no hay suficiente liquidez en las cajas de la empresa para cubrir los gastos de la misma, pero también de que se necesitan más fondos para realizar inversiones útiles para el crecimiento del negocio (por ejemplo, para comprar nueva maquinaria), tiene que hacer un esfuerzo para obtener dinero de terceros. Sin embargo, encontrar la mejor solución financiera para obtener liquidez es una tarea bastante compleja. En este caso se pueden seguir dos caminos diferentes:

  • se puede proceder de la forma «tradicional», investigando y analizando una a una todas las soluciones de liquidez disponibles hasta identificar la más adecuada (una alternativa que requiere mucho tiempo y burocracia y tiene un alto índice de fracaso);
  • se puede recurrir a una herramienta digital, que puede simplificar y acelerar el proceso.

Los que opten por la segunda vía pueden utilizar Change Capital, la plataforma que permite a las empresas identificar las mejores soluciones financieras y encontrar liquidez en una única suite, todo ello de forma rápida y sencilla. Basta con introducir el CIF de la empresa para obtener rápidamente una serie de opciones entre las que elegir, seleccionadas por un algoritmo propio en función de los parámetros de la empresa solicitante (sector, volumen de negocios, perfil de riesgo, etc.). Si hay interés en lo que se propone, se asigna entonces un consultor para que guíe al empresario en la elección de la mejor solución, acompañándolo después en todo el proceso burocrático hasta el desembolso de los fondos.

Articulo realizado por Change Capital para la Camara de Comercio de Madrid: link al blog

More

articles

Delegación Madrid – Calle Manzanares N4 – 28006 – Spaces Madrid Rio
Delegación Barcelona – Avinguda Diagonal, 452, 08006 – Cambra Barcelona


Made with ❤

Aviso legal

Politica de Privacidad

Politica de cookies

Terminos & Condiciones

Categorías
Business

Nuevo área de Financiación Alternativa en AEMME con la incorporación de Change Capital en su organigrama.

Nuevo área de Financiación Alternativa en AEMME con la incorporación de Change Capital en su organigrama.

Con este paso, AEMME pretende con una estrategia definida, apoyar a todo el colectivo de la Microempresa, en el acceso a la Financiación y concretamente a la Alternativa, de manera ágil y digital a través del MarketPlace que Change Capital tiene desarrollado.

A través de este Marketplace podremos conectar con cientos de soluciones financieras y Fintech disponibles para multiplicar las opciones de éxito. Las solcuiones variadas, enfocadas tanto para la liquidez del negocio como para enlazar con crecimiento a medio y largo plazo de la empresa.

La iniciativa opera en España a través de la Red creada en la Asociación que cuenta con más de 50 personas y profesionales, Embajadores de la Asociación AEMME, como Delegados, Subdelegados y Coordinadores Área, por toda España e Internacionalmente.

Entre las acciones más inmediatas se encuentra y para todas las empresas asociadas un análisis gratuito de la situación del Negocio y su liquidez. Siempre a éxito.

Con ello, para el mes de diciembre de 2022, ya se han planificado varias actividades y MasterClass donde acercar esta solución para encontrar financiación a largo y corto plazo y le permita a la Microempresa crecer. 

Podría tambien interesarte: «Acuerdo de colaboración de AEMME & Change Capital Spain»

Silvia Morgano CEO de Change Capital afirmó: ”ser referente de financiación alternativa dentro de AEMME sigue nuestra objetivo; ser la herramienta clave para las pymes y microempresas para conectar cada negocio con diversas soluciones de financiación de manera ágil y digital”.

 “Somos 100% Fintech, 100% digitales, pero también 110% humanos. Con esto, queremos decir que ayudamos, a través de la tecnología, a conectar con cientos de soluciones viables de financiación. Eso es la base pero siempre la empresa contará con un analista para guiar el proceso con éxito”

Víctor Delgado García Director General de AEMME, señaló, esta nueva incorporación al Organigrama Organizacional de la Asociación ayudará a entender en el colectivo de las Microempresas todas las oportunidades reales que te puede ofrecer la Financiación Alternativa en el desarrollo de nuestros negocios.

 

Podría tambien interesarte: ¿Qué es la Financiación Alternativa y sus claves? 

 

More
articles

Delegación Madrid - Calle Manzanares N4 - 28006 - Spaces Madrid Rio Delegación Barcelona - Avinguda Diagonal, 452, 08006 - Cambra Barcelona

Categorías
Business

¿Leasing para empresa? Claves para saber como aprovechar esta herramienta.

¿Leasing para empresa? Claves para saber como aprovechar esta herramienta.

Esta herramienta financiera, denominada leasing, es utilizada por las empresas, pymes y autónomos para financiar cualquier activo tangible, por ejemplo, equipos, maquinaria, vehículos, inmuebles, pero lo mejor de todo, la posibilidad de financiar el 100% del valor del activo.

 

Este mecanismo es usado para financiar la adquisición (mediante leasing financiero) o facilitar el acceso (mediante leasing operativo) de activos fijos productivos.

Por tanto, resumiendo este concepto, el leasing es un contrato de arrendamiento financiero sobre un bien, que pertenece a la entidad y alquilado a la empresa, pero posibilitando a la compañía el poder ejercer una opción a compra, habitualmente en la cuota final de dicha financiación. En su otra particularidad, el lease-back permite vender el activo propiedad de la empresa a la entidad quien, de esta manera, arrenda este bien a la empresa con una opción de compra final.

 

¿Cómo funciona el leasing?

En un leasing para empresas, la propiedad del activo financiado pertenece a la entidad de leasing, es decir, a la entidad financiera que lo formaliza, que es a su vez, propietaria hasta la última cuota de la financiación, denominada valor residual.

Al ser la empresa propietaria del activo, es ella es la que asumirá los impuestos intrínsecos, como puede ser el IVA, y lo repercutirá a la compañía en las cuotas asiduas que liquidará a lo largo de los meses.

Es importante comentar que, el leasing, tiene ventajas fiscales ya que el pago del arrendamiento es completamente deducible en la cuenta de resultado de la contabilidad ordinaria de la empresa. Esto trae consigo dos consecuencias importantes:  por un lado, facilita el proceso de amortización acelerada del bien, y por el otro, disminuye la obligación impositiva al disminuir la base imponible del impuesto de renta.

Una de las características del Leasing es que por su propia estructura y funcionamiento permite a la empresa que la financiación a realizar se adapte plenamente a las exigencias de la producción El Leasing permite financiar bienes de equipo de forma rápida y sencilla que sean asimilables a las necesidades productivas de un periodo determinado, que, por lo general, se procurará que sea el que ofrezca una productividad más elevada.

Como resulta de cualquier tipo de operación financiera a largo plazo, el leasing tiene una comisión de apertura que se ha de pagar al comienzo de la operación. Paralelamente, se establece una comisión por si se cancela el contrato de manera anticipara y/o cualquier modificación que pueda haber del contrato durante su vigor. También el leasing devenga un tipo interés a cada cuota por el importe pendiente de amortizar y el correspondiente IVA. El tipo de interés puede ser fijo o variable.

¿Qué modalidades de leasing para empresas existen?

El leasing financiero es una operación de financiamiento mediante la cual un establecimiento bancario o una compañía de financiación adquiere un activo productivo, el cual previamente ha sido seleccionado por el arrendatario, y se lo entrega a éste para que lo use a cambio de un canon. Al final de la operación, que generalmente comprende un periodo igual a la vida útil del activo, el locatario tiene la potestad de ejercer una “opción de adquisición” sobre el mismo bien a un precio pactado desde el inicio –generalmente a su favor y que no es superior al 30% del valor comercial del bien– o restituirlo (devolverlo) a la entidad financiera.

El leasing operativo, también denominado arrendamiento operativo, es una operación mediante la cual una compañía financiera adquiere un activo escogido previamente por el arrendatario y le entrega a éste su uso a cambio del canon o renta, pero sin pactarse en el contrato una opción de adquisición o compra. Por lo general, las entidades financieras dan en arrendamiento operativo activos que tienen un mercado secundario y que se puedan vender o arrendar de nuevo fácilmente. Este producto financiero es especialmente ventajoso para las empresas que anticipan cambiar sus activos de capital con frecuencia, ya que les permite acceder a equipos con costos iniciales mínimos y cambiarlos rápidamente por equipos más actualizados sin incurrir en mayores desembolsos de capital. De esta manera, el leasing resuelve el problema de obsolescencia tecnológica.

El lease-back es una modalidad de leasing, encaminada a generar liquidez, en la cual quien provee el activo y lo toma como arrendatario en el contrato de leasing es la misma persona.

¿Qué ventajas supone este tipo de leasing?
  • Las cuotas se consideran gasto deducible.
  • En el leasing se permite la financiación del 100% del bien.
  • No es necesario hacer un desembolso inicial.
  • Se consiguen descuentos por pago al contado. Hay opción a compra, pero también el arrendamiento financieroevita que los activos de la empresa queden obsoletos. Al término del contrato, la compañía puede renovar los equipos por otros más eficientes, avanzados o con mejor tecnología. 
  • Es un contrato rápido.

 RESUMEN: El leasing financiero es una de las posibilidades para financiar la adquisición de un bien a plazos. Las ventajas fiscales que proporciona y la libertad de poder cambiar una vez que finalice el contrato son dos ventajas importantes. Es trascendental tener en cuenta los plazos, el valor residual y las cuotas, lo que define la rentabilidad de la operación, sobre todo para Pymes y microempresas.

Ahora, desde Change Capital, encontrar soluciones de leasing u otros productos está a un clic de distancia. Entra y regístrate gratis en el Marketplace.

More
articles

Delegación Madrid - Calle Manzanares N4 - 28006 - Spaces Madrid Rio Delegación Barcelona - Avinguda Diagonal, 452, 08006 - Cambra Barcelona

Categorías
Comunicación

Nueva sede en Madrid en Castellana 89 de la mano de Immune Technology Institute.

Nueva sede en Madrid en Castellana 89 de la mano de Immune Technology Institute.

Change Capital Spain comienza una nueva aventura en 2022 gracias a Immune Technology Institute. Seguimos consolidando la marca, ahora especialmente en las delegaciones de Madrid y Barcelona, esta última, junto a Cambra de Barcelona.

Change Capital Spain ha sido elegido por Immune Technology Institute para establecer una estrecha relación y alianza en las instalaciones ubicadas en pleno Madrid, en Plaza Pablo Ruiz Picasso, P.º de la Castellana, 89.

EL TECH AL SERVICIO DE LA EMPRESA Y EL TALENTO

Un instituto tecnológico con espíritu humano. En IMMUNE Technology Institute están tan enfocados con la tecnología, las personas y el aprendizaje continuo tanto como nosotros. Es por eso que, el objetivo a través de la tecnológica, tiene como prioridad seguir siendo la escuela de referencia en tecnología. En este caso, igual que para Change Capital, ser el referente de la tecnología para enfocarla en la empresa.

“Nuestro objetivo es ir más allá del marco actual de la educación formal. Creamos un entorno innovador que promueve el networking entre empresas y candidatos para construir soluciones audaces que van más allá de lo convencional”. Juan Riva Founder & CEO

Imparten seis áreas tecnológicas de referencia; Data Science & AI, Cloud Computing, Programming, & Web, Blockchain, Cyber Security y Human Science.

Así como, grandes empresas como aliadas. El conocimiento en tecnologías punteras reside en el talento de las compañías. Por ello, desde las startups a grandes corporaciones están en el centro de la actividad docente. Todo ello con una meta común: fortalecer las bases de las empresas que generan impacto y cambian el mundo a través de la tecnología.

CHANGE CAPITAL SPAIN COMO REFERENTE DE FINANCIACIÓN ALTERNATIVA

Seguimos siendo parte del tejido empresarial español. Con todas las dificultades actuales que están viviendo las empresas, pymes y microempresas para acceder a crédito, sumado a la incertidumbre y situación macroeconómica del momento y las dificultades de la financiación tradicional, seguimos desarrollando para poder ofrecer la mejor herramienta Fintech y digital para agilizar el acceso a la financiación.

Así mismo, a colación de lo comentado de IMMUNE Technology Institute, siendo un instituto tecnológico con espíritu humano, nosotros, no lo pasamos por alto. Somos 100% Fintech, 100% digitales, pero 110% humamos. Todo el proceso pasa por la compañía de nuestros analistas para agilizar todos el proceso de financiación, gestión y consecución a éxito de la solución para cada perfil de empresa.

Con esta alianza junto a de IMMUNE Technology Institute, queremos seguir siendo un referente de financiación alternativa para empresas y pymes, acercando la financiación, la tecnología y el knowhow de Change Capital Spain a todo el ecosistema existente en el Hub, además de, seminarios, charlas y experiencias tanto a profesionales y empresas como a estudiantes.

Ya son más de 1000 empresas las que con un clic, han sido capaces de ver y conectar con más de 100 soluciones de financiación. Seguimos apostando por el tejido empresarial nacional afirma Silvia Morgano.

More
articles

Delegación Madrid - Calle Manzanares N4 - 28006 - Spaces Madrid Rio Delegación Barcelona - Avinguda Diagonal, 452, 08006 - Cambra Barcelona

Categorías
Comunicación

Conectando pymes y empresas con las alternativas de financiación.

Conectando pymes y empresas con las alternativas de financiación.

Change Capital, el primer ‘marketplace’ de financiación alternativa para empresas y pymes

MÁS DE 100 SOLUCIONES de financiación

La plataforma digital de Change Capital permite a las empresas conectar con más de 100 soluciones de financiación, tanto a largo como a corto plazo

Branded Change Capital

 

La cercanía y la proximidad son parte del éxito de Change Capital

 

Cada vez más empresas buscan soluciones de financiación viables para su negocio. La plataforma digital de Change Capital, con el registro en el Marketplace, permite de manera gratuita conectar con más de 100 soluciones de financiación, tanto a largo como a corto plazo. Simplemente incluyendo el CIF y unos datos, se conecta automáticamente con todas las oportunidades presentes en el mercado.

La idea surgió de las barreras actuales que existen de acceso a crédito para la gran mayoría de empresas. “Cada vez es más complejo conseguir financiación, los tiempos son cada vez más dilatados, y ser ágil, en estos momentos, es un valor vital para la supervivencia de las empresas. Es por eso que, a través de Change Capital, ahorramos tiempos de búsqueda de las oportunidades, y aceleramos la tramitación y los plazos para conseguir la financiación”, comenta Silvia Morgano, CEO de Change Capital.

Cerca de 1000 empresas ya han probado la herramienta como referente para encontrar las soluciones de deuda corporativa para cada tipo de negocio y sector

Somos 100% Fintech, 100% digitales, pero somos 110% humanos”, aseguran desde la empresa. Y es que la cercanía y la proximidad es parte de su éxito. Y añaden que “las facilidades que nos aporta internet nos ayudan a acercar las soluciones financieras de manera ágil y digital a cada empresa, pero sin dejar atrás el lado humano. Cada proyecto está asesorado por nuestros analistas de crédito para guiar y orientar en el proceso de tramitación, gestión y consecución de la financiación”.

Internet facilita el acercamiento de manera digital, pero cabe la posibilidad de tener un encuentro más personal para valorar el proyecto de manera presencial en sus delegaciones de Madrid y Barcelona.

Change Capital branded

 

Cada proyecto está asesorado por analistas de crédito para guiar y orientar en el proceso de tramitación, gestión y consecución de la financiación

Las soluciones de Change Capital

Dentro de las más de 100 soluciones financieras de deuda corporativa, se abren dos grupos principales de productos a los que es posible conectar; soluciones de liquidez y, por otro lado, soluciones para inversión en crecimiento.

En este primer grupo encontramos productos de Financiación Alternativa ya conocidos en el mercado tradicional, como Factoring, Anticipo de Facturas, Confirming o nuevos productos Fintech que nos ayudan a financiar un modelo de negocio de venta online/e-commerce como el RBF.

“¿Nuestro enfoque? Siempre apostando por la transparencia, la agilidad y una experiencia 360º personalizada a cada proyecto y necesidad”

Por otro lado, soluciones enfocadas en el crecimiento empresarial, innovación y digitalización del negocio a través de productos de crédito, como pueden ser el lending, instant lending, crowdlending o los ya conocidos renting y leasing. También el enfoque a las empresas en el apartado público como sería el ENISA u otras convocatorias nacionales y europeas.

Esto es gracias a la digitalización y la tecnología, que han hecho que Capital Change sea capaz de acercarse a cada empresa con un porfolio completo de oportunidades. Actualmente, más de 40 partners digitales se encuentran dentro del Marketplace con diversos productos cada uno, lo que multiplica las posibilidades de éxito de encontrar financiación. Así mismo, con tantas soluciones diferentes, conocer las condiciones de cada uno de ellos y elegir la mejor opción es más fácil que nunca.

Silvia Morgano, CEO de Change Capital Spain

 

“Las ventajas de la Financiación Alternativa en comparación con la más tradicional es la agilidad en los procesos”

“Las ventajas de la Financiación Alternativa en comparación con la más tradicional es la agilidad en los procesos. Al ser digital y gracias a la tecnología, posibilita el complementar y diversificar las fuentes de financiación de la empresa, así como acercar los proyectos a la economía real”, explican desde la compañía.

Registro gratuito en el Marketplace

Incluir unos datos para que las soluciones se calculen en segundos

Un analista a tu lado para guiar todo el proceso

Carga documental y meeting para facilitar el conocimiento de cada detalle del proceso y necesidad

 

“Queremos ser un referente de ayuda para las empresas. Principalmente nos dirigimos a empresas, pymes y microempresas, con un histórico de 2 años y una facturación mínima de 1M€. Pero debemos decir que, en muchas ocasiones, nos solicitan ayuda autónomos, emprendedores o empresas que no encajan en estas características, y perfilamos cada proyecto para que también puedan tener éxito en la operación”.

Desarrollo continuo

Después de estar durante 1 año desarrollando la primera y segunda versión del Marketplace, Change Capital está a punto de dar el siguiente paso y ya trabajan en la tercera versión de esta plataforma digital para tramitar y obtener rápidamente las resoluciones de expedientes. “Trabajamos por una automatización de procesos y datos cada vez más rápida, donde el centro de la plataforma gire entorno al “match” entre empresas y las soluciones viables de financiación en solo un clic”, comenta Silvia Morgano.

La CEO también añade que “el mercado de la Financiación Alternativa en España está aún lejos de otros países europeos o del mercado estadounidense. Queda mucho todavía a nivel nacional para dar a conocer esta alternativa de financiación para las pymes. Por ejemplo, las empresas de UK en cuanto a utilización de esta Financiación Alternativa y la Financiación Tradicional estaba, en 2021, al 50%-50%”.

“Nos dirigimos empresas, pymes y microempresas, con un histórico de 2 años y una facturación mínima de 1M€. Este es el perfil idóneo, pero hemos logrado cerrar operaciones con éxito a emprendedores, autónomos y empresas con características diferentes”

Es por ello que, desde Change Capital, la evangelización y el poder conocer los diferentes productos, el porqué de utilizar uno u otro y las ventajas de cada uno de ellos es la base estructural formativa de la firma. Este tipo de evangelización va más allá de una simple formación, e involucran instituciones de referencia para poder dar un poder de conocimiento de valor a las empresas. Es por ello que trabajan por este lado muy de cerca con las Cámaras de Comercio de diferentes territorios, Asociaciones de pymes y microempresas, así como con asociaciones de jóvenes empresarios, entre muchos otros.

Un proyecto con futuro

Después de ser elegida como una de las empresas de la vertical Fintech en el South Summit de 2022, ahora mismo están, poco a poco, centrando el negocio en la escalabilidad del mismo, así como aumentando el equipo de manera correlacional al crecimiento que se están teniendo y que está proyectado. “Seguimos con la idea clara de ser el referente para empresas, pymes y microempresas para ser el match con financiación en un clic”, concluye Silvia Morgano, CEO de Change Capital.

 

Puedes ver la entrevista tambien en La Vanguardia en este link.

More
articles

Delegación Madrid - Calle Manzanares N4 - 28006 - Spaces Madrid Rio Delegación Barcelona - Avinguda Diagonal, 452, 08006 - Cambra Barcelona

Categorías
Comunicación

El Fintech y la Tecnología como vias de acceso a crédito.

El Fintech y la Tecnología como vias de acceso a crédito.

1ER CASO DE ÉXITO DE UNA NUEVA FORMA DE FINANCIACIÓN FINTECH COLABORATIVA.

Con el Marketplace de Change Capital, cada empresa puede conocer y conectar automáticamente con las soluciones de financiación viables para cada negocio. Esta conexión lleva tras de sí un desarrollo Fintech y tecnológico de envergadura para poder, en segundos, enlazar con las más de 100 soluciones de Financiación Alternativa. ¿Dónde se enfoca? Claramente para cada tipo de pyme, sector de la empresa y modelo de negocio.

Esta capacidad y este desarrollo constante de la tecnología Fintech, hace que la capacidad de Change Capital de entender el funcionamiento de cada modelo de negocio. A través de esta parte digital y tecnológica, permite presentar una situación más clara y realista de las oportunidades de financiación al alcance. Con ello, conseguimos profundizar aún más en las circunstancias particulares de gestión de su circulante.

Además, siendo 100% Fintech, 100% digitales, no dejamos de lado la parte humana. Sabemos lo importante de ello, es por eso, que esta parte analítica tecnológica es la base del proceso. Además, el equipo de analistas que se ocupa de cada proyecto, hace que sea un trabajo detallado.

 

¿CÓMO EL FINTECH CREA SINERGIAS FOCALIZADAS EN EL CLIENTE? 

Nos gusta trabajar de forma colaborativa, por ello, esta sinergia y alianza de Change Capital con Smart Escrow, es una más de ellas que nos ayuda a mejorar y apoyar a cada empresa. Smart Escrow es una firma tecnológica que analiza bases de datos de las empresas, ya sean, ERP, CRM, plataformas propias y otras herramientas similares. Este, tiene como objetivo devolver información veraz y actualizada en tiempo real y, de esa manera facilitar, el acceso al crédito a la empresa.

Esto quiere decir que, gracias a esta tecnología unida a la capacidad de análisis de Change Capital para cada perfil de negocio y del circulante de la empresa. Esto quiere decir que hemos sido capaces de presentar a otra entidad colaboradora que financie la operación gracias a la sinergias de ambas tecnologías Fintech.

 

PRIMER CASO DE ÉXITO DE UNA NUEVA FORMA DE FINANCIACIÓN FINTECH

De esta manera, gracias a esta sinergia, hemos sido capaces de generar nuevas vías de financiación a través de los datos, la tecnología y el proceso ágil. Este es el primer caso de éxito, de la unión de varias firmas, para poder facilitar el acceso a crédito a través del análisis de datos.

Es por ello que, esta primera financiación con este formato ha sido a una empresa de servicios de mantenimiento de equipos, ambas partes han detectado en esta colaboración una nueva y innovadora vía de acceso al crédito hasta ahora, imposible. Así es que, el análisis de datos y la aplicación en el contexto crediticio permitirá por un lado facilitar el encuentro de los recurso financieros, por el otro, certificar la veracidad en tiempo real diaria de la situación comercial y empresarial de cada negocio. 

En consecuencia de lo anterior, deguimos ayudando a conectar con financiación a cada empresa, cada negocio, cada proyecto empresarial.

More
articles

Delegación Madrid - Calle Manzanares N4 - 28006 - Spaces Madrid Rio Delegación Barcelona - Avinguda Diagonal, 452, 08006 - Cambra Barcelona

Categorías
Comunicación

Contamos como financiar cada negocio junto con la Diputación de Segovia.

Contamos como financiar cada negocio junto con la Diputación de Segovia.

Mesa redonda creada por la Diputación de Segovia sobre las fuentes alternativas de financiación para PyMES y sus negocios.

El día 21 de abril, Change Capital Spain estuvo presente, junto a IDConsortium, AJE Madrid y AJE Segovia en una charla sobre las alternativas de financiación para PyMES. También enfocamos en los fondos NextGeneration para financiar, bajo esta opción pública, cada negocio, a través de la Diputación de Segovia.

Estuvieron presentes cuatro mujeres de impacto. Silvia Morgano, CEO de Change Capital Spain, Macarena Sanz, Directora General en IDConsortium, Sandra Cerrada, presidente de AJE Madrid. Tuvimos el placer en el evento de estar con Arantxa Santamaría, presidente de AJE Segovia, dinaminando la jornada.

A través de esta mesa redonda pudimos encontrar soluciones de financiación alternativa diferentes a las tradicionales pero complementarias a estas. Gracias a la Financiación Alternativa descubrimos ventajas como la diversificación de las fuentes y financiación para las pymes y empresas, la agilidad de los procesos gracias al fintech y la visibilidad que este tipo de financiación ofrece a los negocios.

 

Por otro lado, se focalizó en las oportunidades para PyMEs en el mundo de la financiación pública conociendo las convocatorias de los fondos Next Generation y Horizonte Europa. Pudimos descubrir más en detalle hacia donde se dirigían estas convocatorias. Estas, están principalmente dirigidas a impulsar el crecimiento empresarial, apoyo al emprendedor, digitalización y enfocadas a la innovación, tan necesarias para el presente – futuro enlazadas con la agenda 2030.

 

A su vez, gracias a la Diputación de Segovia, tuvimos tiempos para charlar sobre las nuevas tendencias del mercado español en cuanto a financiación de la empresa, comparado con otros mercados europeos, la tecnología como base del cambio y como la Financiación Alternativa y Pública complementan la financiación del negocio.

 

Change Capital Spain es un referente para las PyMES a la hora de conectar soluciones de financiación alternativa con largo recorrido en Italia y en España. Se caracteriza por la agilidad en los procesos y respuestas, así como, las más de 100 soluciones de financiación disponibles en el Marketplace.

Puedes reservar una cita sin compromiso para echarte una mano a través de este enlace.

 

 

More
articles

Delegación Madrid - Calle Manzanares N4 - 28006 - Spaces Madrid Rio Delegación Barcelona - Avinguda Diagonal, 452, 08006 - Cambra Barcelona

Categorías
Comunicación

Sumamos más soluciones financieras a nuestro marketplace para las empresas.

Sumamos más soluciones financieras a nuestro marketplace para las empresas.
Marketplace Change Capital Spain

Seguimos trabajando en hacer del Marketplace de Change Capital Spain un mundo lleno de oportunidades para la financiación de las pymes y las empresas.

Hace 6 meses, en septiembre de 2021, lanzamos nuestra primera versión del Marketplace. En él enlazamos los primeros productos de financiación para empresas en un entorno digital. Más de 100 soluciones disponibles a un clic a través del CIF y unos datos del negocio. Teníamos la necesidad de conectar pymes, proyectos y empresas con el reto de la financiación con vías alternativas y complementarias a las actuales que conocemos. Hoy seguimos mejorando con la versión 2.0. Más soluciones, más ágil, más directo.

NUEVA VERSIÓN DEL MARKETPLACE PARA empresas CON MÁS SOLUCIONES A UN CLIC.

Nuestro crecimiento sigue viento en popa. Es por esto que seguimos mejorando nuestra herramienta y plataforma principal donde incluimos más soluciones para que las posibilidades de conectar con financiación alternativa sean mayores. Eso sí, los objetivos siguen siendo los mismos mantener el foco en las empresas, responder a las necesidades de cada proyecto y siempre un lenguaje cercano gracias a nuestros analistas que están siempre de la mano de cada cliente.  

CENTRADOS EN LA “EXPERIENCE 360º”

El foco de esta experiencia 360º está centrada para que, las empresas, esta herramienta sea de referencia a la hora de encontrar financiación para el negocio. ¿Por qué?

Ahorro de tiempos, ya que se facilita el análisis de todas las opciones que hay en el mercado. Sabemos que hay más de 400 Fintech en España y cientos de productos de cada producto y, además, otras soluciones posibles que hacen que el listado siga aumentando.

En un solo clic más de 100 soluciones de financiación tanto a largo como a corto plazo. Mejoramos el sistema para que sea más sencillo, menos datos, el CIF y la magia está hecha. Automáticamente, en segundos, todas las soluciones viables para la empresa aparecen en tu pantalla.

Y, como no iba a ser menos, seguimos acompañando a nuestros clientes de la mano de nuestros analistas para que el proceso y tramitación sea sencillo, ágil y cercano.

¡Ah!, ¿qué todavía no lo has probado? Regístrate gratis y accede a un mundo lleno de posibilidades.

BONUS TRACK

La Financiación Alternativa es parte del cambio de tendencia que viene. Esta financiación para las empresas es y cada vez más, un puente que facilitará las soluciones para encontrar soluciones de financiación para cada negocio, enfocadas en cualquier sector. 

Esta financiación para empresas estotalmente complementaria a la tradicional, con sus ventajas  para hacer de este herramienta una base sólida para sostener el crecimiento y el desarrollo e la empresa. Descubre aquí las ventajas de la Financiación Alternativa a Largo plazo para pymes y empresas.

Date una vuelta por la web para descubrir nuevas opciones disponibles y actualizaciones para este 2022

 

More
articles

Delegación Madrid - Calle Manzanares N4 - 28006 - Spaces Madrid Rio Delegación Barcelona - Avinguda Diagonal, 452, 08006 - Cambra Barcelona

Categorías
Comunicación

AEMME firma un Convenio de Colaboración con Change Capital

AEMME firma un Convenio de Colaboración con Change Capital

Silvia Morgano, CEO de Change Capital Spain y el Secretario General de la Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME) D. Víctor Delgado García, han firmado un Convenio de Colaboración. Este permite la incorporación de Change Capital como Empresa Asociada de la Asociación.

 

Entre los proyectos más inmediatos se encuentra la incorporación de Change Capital Spain para apoyar a todo el colectivo de las Microempresas. La iniciativa opera en España a través de la Red creada en la Asociación que cuenta con más de 40 personas y profesionales, Embajadores de la Asociación, como Delegados, Subdelegados y Coordinadores Área, por toda España e Internacionalmente.

Silvia Morgano afirmó: “…con la firma del presente acuerdo, desde Change Capital, queremos acercar a todas las Microempresas más de 100 las soluciones de Financiación Alternativa de manera ágil y digital. Conectamos de manera automática tanto soluciones a largo plazo, para poder enfocar en el crecimiento de la empresa, como con soluciones dirigidas a optimizar la liquidez en el corto plazo”.

El Secretario General de (AEMME) D. Víctor Delgado García, señaló que el Marco de Colaboración busca contribuir a que los profesionales de Las Microempresas se beneficien de un aprendizaje eficiente y dinámico para afrontar de mejor forma los nuevos retos que se presentan. Al tiempo puedan conocer y acceder a todo tipo entidades con las que conectar automáticamente a través del Marketplace de Change Capital donde encontrarán cientos de soluciones de Financiación Alternativa.

Las Microempresas, suponen la clave de la recuperación económica y para ello se precisa actualizar y adaptar todo el colectivo, en cuanto a formación, información y tecnología. En resumen, es hacer de estos microempresarios, empresarios de nivel, estén adaptados al actual entorno competitivo.

 

Acerca de AEMME

AEMME fue fundada en el año 2004, con la intención de dar servicio a una actividad empresarial. Sus especiales características se encuentra más aislada y con mayores dificultades de integrarse en colectivos: la Microempresa.

AEMME integra a empresarios individuales, autónomos y sociedades, generalmente de Responsabilidad Limitada.

Acerca de Change Capital

Change Capital es una empresa de origen italiano, aterrizada en 2021 en España. Es el primer Marketplace de Financiación Alternativa en el genera un match automático entre las pymes y empresas a través de unos mínimos datos con diferentes soluciones de financiación.

El Marketplace integra más de 100 soluciones tanto a largo plazo (lending, préstamo, crowdlending, renting…) como para el circulante (factoring, confirming, Revenue Based Financing…). Siempre registro gratuito y de la mano de un analista en cada negocio.

More
articles

© 2021 CHANGE CAPITAL SPAIN ALL RIGHTS RESERVED

Categorías
Business

Descubre Las 4 Soluciones Para Financiación De Pymes Y Empresas.

Descubre Las 4 Soluciones Para Financiación De Pymes Y Empresas.

Las pymes y empresas juegan un papel importante en la generación de empleo y el crecimiento económico de cualquier país o región. A pesar de ello, muchas veces la falta de financiación o las creciente barreras para acceder al mismo, impide que puedan conseguir a los recursos que necesitan para crecer y generar liquidez interna del negocio. De hecho, el crédito a empresas cayó un 16% en el 2021. Es por eso, que cada vez existen diferentes opciones para encontrar financiación para los emprendedores que quieran obtener capital para llevar a cabo un proyecto. En Change Capital Spain es posible encontrar más de 100 soluciones de financiación a largo y corto plazo en apenas segundos a través de Marketplace para impulsar el desarrollo de la empresa.

 

Las formas de financiar una empresa o pyme.

  1. Financiación Bancaria. De manera tradicional, los directores de empresas o directores financieros se dirigen a entidades bancarias para solicitar deuda corporativa para poder impulsar el crecimiento empresarial. Por ello, una manera de conseguir financiación es recurriendo a la financiación tradicional sin diluir la participación de la empresa, es decir, por medio de créditos comerciales, líneas de crédito, préstamos bancarios… 
  1. Además de esta, la Financiación Equity como business angels o inversores privados que son personas físicas que cuentan con conocimientos sobre el mundo empresarial y capacidad de inversión, aportando capital y valor añadido a la gestión en sus primeras etapas de vida de la empresa o startup. También podemos encontrar los fondos de capital riesgo, gestionados por sociedades anónimas, cuya fórmula de financiación es utilizada por ‘startups’ y empresas innovadoras que están experimentando un proceso de expansión.
  1. Otra posibilidad es la parte de subvenciones y ayudas públicasque se constituyen como una opción de financiación pública para empresas y para acceder a estas hay que cumplir con diferentes requisitos, que se establecen dependiendo de la ayuda solicitada. Actualmente, podemos encontrar el conocido ENISA o el nuevo Digital Tool Kit con fondos europeos NextGeneration.
  1. Financiación Alternativa. Financiación que se obtiene a través de las fuentes de financiación diferentes a las tradicionales, y generalmente está compuesto por un conjunto de mercados e instrumentos financieros que están fuera del circuito bancario. Este tipo de financiación es deuda corporativa, es decir, sin dilución de la empresa. Con esta financiación poder llegar a distintas opciones viables a largo plazo es más ágil y sencillo para así, focalizar en crecimiento, a través de lending, el crowdlending o los conocidos leasing & renting.

En cuanto a los métodos de financiación a corto plazo que focalizan en liquidez, podemos encontrar productos de factoring y el confirming. El primero se basa en ceder de manera temporal la cartera de cobros de clientes a la entidad financiera y con el segundo, la empresa puede delegar el pago de una factura al proveedor, quien tendrá potestad de decidir cuándo cobrar el préstamo.

¿Cómo acceder a estas soluciones financieras?

El acceso a las opciones del Marketplace de Change Capital Spain es muy sencillo, ya que únicamente hay que registrarse de manera gratuita y seguir una serie de pasos. Primeramente, se debe incluir el CIF de la empresa y seleccionar entre todas la soluciones de financiación las que estén a su alcance. De manera automática, se mostrarán todas las opciones viables y el cliente podrá elegir según su preferencia.

Además de ello, un analista de crédito acompañará a la empresa para orientar a realizar todas las solicitudes. Con Change Capital Spain las empresas o pymes tienen la oportunidad de impulsar el negocio. Por medio de este Marketplace se puede descubrir lo fácil que puede ser encontrar financiación

More
articles

© 2021 CHANGE CAPITAL SPAIN ALL RIGHTS RESERVED