Categorías
Comunicación

Marketplace de Financiación Alternativa para empresas y pymes.

Marketplace de Financiación Alternativa para empresas y pymes.

Change Capital es un marketplace de financiación alternativa para empresas y pymes. Con esta plataforma digital, la empresa puede conocer y conectar automáticamente con las soluciones de financiación viables para su negocio. De manera gratuita accede con un registro en el marketplace y conecta con más de 100 soluciones de financiación tanto a  largo como a corto plazo. Simplemente con el CIF y unos datos, se conecta automáticamente con todas las posibilidades actuales.

Silvia MorganoCada vez es más complejo acceder a financiación tradicional, los tiempos son elevados y hay más de 400 fintech en España. Por ello, a través de Change Capital, se ahorra tiempo de búsqueda, y se dirige a la compañía a las soluciones viables en función de su perfil. Siempre van de la mano de analistas para todo el proceso de tramitación y guía, y trabajando 100% a éxito. 

Silvia Morgano, CEO, Fernando Guerra Lafuente, Director de Análisis y Clientes, y Carlos Miguel-Prieto, CMO, forman el equipo de Change Capital, cuyos inicios se remontan a principios de 2021. Hicieron entonces una primera exploración del mercado y, con ello, vieron la necesidad que existía en cuanto a la búsqueda de financiación para las pymes. Además, parte del equipo venía del mundo financiero, por lo que conocía de cerca las dificultades por las que las empresas pasan.

Tras formar el equipo, validaron la idea y lanzaron, en septiembre de 2021, la primera versión del marketplace de Change Capital Spain, el match que conecta empresas y financiación corporativa.

¿Cómo surgió la idea de crear Change Capital? 

Sabemos que cada vez es más complejo conseguir financiación para empresas. Los requisitos para estas cada vez son más estrictos, con plazos cada vez más largos y donde las soluciones tradicionales son cada vez más limitadas. Por eso nace Change Capital como el primer marketplace de financiación alternativa para pymes y empresas. 

Los miembros del equipo siempre hemos trabajado en el sector financiero como analistas y gestores de empresas. Hemos experimentado todas las fricciones y dificultades a la hora conseguir financiación debido a la falta de una respuesta clara y ágil de las soluciones viables, y, con ello, la falta de oportunidades para las empresas. Dibujando el panorama sobre la situación de cada empresa hemos creado este match entre las empresas y soluciones de financiación, con una respuesta en segundos, de forma digital y trabajando siempre de forma transparente. 

Change Capital Spain digital¿Por qué era necesaria una plataforma como esta? ¿En qué os diferenciáis de las ya existentes?

Somos el primer marketplace de financiación para pymes y empresas; esto nos hace únicos. Esta plataforma digital nos permite ser un conector de cientos de soluciones de financiación. En apenas un par de clics y unos datos, la plataforma da automáticamente muestra las posibilidades viables, siempre de la mano de nuestros analistas para avanzar en el proceso de manera ágil y transparente.

¿Qué tipo de proyectos o empresas acuden a vosotros?

Las empresas que ayudamos son principalmente son pymes (pequeñas y medianas empresas) de sectores muy variados. Por ejemplo, empresas agroalimentarias, de logística, inmobiliarias, industriales, empresas que venden online, alimentación, salud… de todo tipo. Lo mejor de este marketplace es que, independientemente de tu sector, siempre encuentra soluciones viables según tus datos para mejorar, ya sea tu liquidez, crecimiento o digitalización del negocio, entre otros.

¿Por qué os eligen?

En la variedad está el gusto. Disponer de múltiples soluciones dentro del marketplace hace que sea una herramienta para cualquier empresa. Además de esto, el registro es gratuito, y da acceso a las soluciones en segundos. En Change Capital siempre trabajamos a éxito. Esto quieres decir que el compromiso está de nuestro lado; cuando una empresa nos solicita ayuda, es nuestro trabajo encontrar las soluciones. Hasta que este punto no se consigue, nosotros no cobramos un porcentaje de intermediación por la financiación conseguida. 

¿Qué soluciones de financiación alternativa proponéis?

Marketplace Change Capital SpainDiferentes soluciones de financiación (sobre todo financiación alternativa / no bancaria). Por un lado, tenemos productos financieros de largo plazo; soluciones que permiten el crecimiento y desarrollo del negocio. Aquí podemos encontrar soluciones de lending y direct lending (similar a los préstamos), crowdlending, renting o leasing. 

Por otro lado, encontramos las opciones de corto plazo. Este tipo de financiaciones ayudan a mejorar los ratios de liquidez y solvencia; además de otras opciones que permiten financiar las campañas de marketing digital para aquellos negocios de venta online e incluso para compra de mercaderías.

¿Cómo se realiza el match entre la empresa y dicha solución?

Son cuatro sencillos pasos. El primero es el “registro gratuito” en la plataforma. La empresa debe incluir el CIF y cuatro datos de su balance de manera confidencial. El marketplace calcula en segundos todas las soluciones de financiación para la empresa de manera automática. De esta manera podrá “ver todas las opciones” y, junto a nuestros analistas, “avanzar en el proceso” de manera ágil y sencilla. Una call será necesaria con la empresa para conocer más detalles. Es ahí cuando avanzamos todo el proceso. 

Somos digitales, somos fintech, pero siempre el contacto personal es muy importante para nosotros y, también lo creemos así, para la empresa.

¿Qué seguimiento hacéis de las compañías una vez obtienen financiación?

Estamos con la empresa tanto durante el proceso de financiación como a posteriori. En la mayoría de las ocasiones, seguimos con una comunicación muy estrecha y a los clientes les surgen dudas y saben que estamos con ellos para resolver cualquier pregunta.

¿Por qué la financiación alternativa es mejor opción que la tradicional en estos casos?

Esta financiación alternativa es una solución complementaria a la bancaria y a la parte de ayudas y subvenciones públicas. Pero esta financiación para pymes tiene ventajas muy positivas como:

  • Procesos más ágiles y rápidos al ser digital.
  • Diversificación de las fuentes de financiación que se traduce en menor riesgo por parte de la empresa.
  • Herramientas como el crowdlending son claves para llevar el negocio a la economía real. Quiere decir que muchos inversores pueden ser particulares que fomenten posteriormente la utilización del servicio o producto de la empresa.
  • No existe dilución de la empresa. La empresa mantiene el control. Esta financiación está enfocada en la deuda corporativa.
  • Variedad de soluciones.
¿Cómo conseguisteis financiación vosotros para este proyecto?

Por el momento, la inversión ha sido de capital propio y gracias al ‘bootstrapping’, sin depender de financiación externa.

¿Qué aspiraciones tenéis en este sentido a partir de ahora?

Estamos centrados en generar y crecer los datos referidos a facturación y métricas para poder, en el día de mañana, presentar unos datos con criterio y con peso.

¿Cuáles son los objetivos de Change Capital para el año que comienza?

Seguir creciendo y desarrollando nuestra plataforma para poder ser el referente en a ser el conector principal de productos financieros (mayormente financiación no bancaria / financiación alternativa) para empresas y pymes. Hacer de esta herramienta digital una vía alternativa para poder encontrar financiación y ser parte un apoyo para el desarrollo del tejido empresarial español.

También queremos seguir desarrollando el equipo tanto en la delegación de Madrid, como en la nueva delegación que hemos abierto en Barcelona en el Hub de la Cambra de Barcelona. En él, somos el referente principal en cuanto a financiación alternativa para las empresas dentro del Servei de Finançamanet de la Cambra

 

Agradecer la entrevista realizada por El Referente. También puesdes ver la entrevista en el periódico digital.

More
articles

Delegación Madrid - Calle Manzanares N4 - 28006 - Spaces Madrid Rio Delegación Barcelona - Avinguda Diagonal, 452, 08006 - Cambra Barcelona

Categorías
Comunicación

Ahora es más fácil el match entre empresas con cientos de soluciones de financiación para pymes.

Ahora es más fácil el match entre empresas con cientos de soluciones de financiación para pymes.

Con el lanzamiento de la nueva versión de Change Capital Spain hacemos aún más fácil conectar con las soluciones de financiación para pymes y empresas.

Queremos seguir haciendo sencillo el poder conectar con financiación para cualquier tipo de empresas. Con la nueva web, todavía hacemos más cercano poder hacer “match” a tu empresa con más de 100 soluciones de financiación alternativa para pymes. ¿Cómo? Te lo contamos aquí.

4 SENCILLOS PASOS Y GRATUITO ¿QUÉ MÁS SE PUEDE PERDIR?

Los pasos son claros y sin complicaciones. 4 pasos que hacen de esta experiencia que no sea un quebradero de cabeza. ¿Cómo? Muy sencillo:

  1. Registro en el Marketplace de manera gratuita.
  2. Haz magia. Incluye el CIF y unos datos. En segundos podrás ver todas las soluciones de financiación para tu pyme.
  3. Tramita las opciones que quieras. Largo plazo, corto plazo o todas.
  4. Un analista a tu lado. Siempre contarás con la ayuda de nuestros analistas para seguir el proceso. Sin complicaciones. Sin compromiso. Puedes también agendar una reunión para poderte atender cuando mejor te venga.

COLABORACIONES QUE HACEN DE ESTA HERRAMIENTA UN REFERENTE DE FINANCIACIÓN.

Tenemos grandes colaboraciones que hacen del Marketplace un lugar de referencia en cuanto a conectar con la mejor solución de financiación para todas las empresas y pymes.

Contamos con el apoyo y somos el referente del Servei de Finançament de la Cambra de Barcelona. Con este paso, somos el principal valedor de la financiación Alternativa para el territorio catalán. Seguimos apostando por ayudar a cada proyecto en su idea de crecimiento, digitalización o mejorar los ratios de liquidez.

 

Regístrate gratis en el marketplace. ¿Empezamos?

More
articles

Delegación Madrid - Calle Manzanares N4 - 28006 - Spaces Madrid Rio Delegación Barcelona - Avinguda Diagonal, 452, 08006 - Cambra Barcelona

Categorías
Business

La financiación a largo plazo de las pymes como impulso principal del crecimiento económico

La financiación a largo plazo de las pymes como impulso principal del crecimiento económico

Las pymes  son unos de los principales motores de crecimiento del país, del empleo y de la innovación. La financiación a largo plazo para este tipo de empresas es vital para poder seguir la estela del desarrollo y el crecimiento global.

Este perfil de pymes representa casi el 45% del total de empresas en España. En octubre 2021 el 38,61% representado por la microempresa (menos de 9 trabajadores), pequeñas 5,36% (menos de 49 trabajadores) y el 0,87% medianas empresas (menos de 249 empleados). Datos según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. De esta manera, facilitar el acceso a este tipo de financiación a largo plazo a las empresas en todas las fases de su desarrollo es imprescindible.

UNA SITUACIÓN COMPLEJA PARA LAS EMPRESAS

La crisis de este último año ha tenido un profundo impacto en las pymes y empresas de todos los tamaños, haciéndolas más dependientes de fuentes de financiación externa. Con un entorno en el que existe cada vez existe más regulación y cada vez las instituciones de financiación están obligadas a reducir su exposición al riesgo, muchas pymes encuentran grandes dificultades para acceder a financiación externa.

Esto no son sólo teorías, son datos. Según estos datos del Banco de España, durante el primer semestre del año se aprobó el nivel más bajo de operaciones de crédito de los últimos años, un 38% menor que en 2020 y un 11% menor que en 2019. 

Como dice Cepyme, «Un paso hacia la Financiacion Alternativa para las pymes«.

SOLUCIONES DE FINANCIACION A LARGO PLAZO PARA PYMES

La gran parte de las necesidades financieras de las pymes vienen dadas por la realización de nuevas inversiones o falta de liquidez en su operativa corriente.

Centrándonos en la primera parte, es importante equilibrar el reembolso de dicha financiación con la capacidad de genera ingresos de las inversiones realizadas. Es vital conseguir una combinación equilibrada entre deuda en la financiación de inversiones de la empresa y los fondos propios.

A menos que la pyme tenga la posibilidad de incrementar recursos propios o puede acceder a subvenciones para cubrir este tema, deberá financiar sus necesidades mediante endeudamiento.

Este post trata de resumir las características mas relevantes de los productos fe Financiación Alternativa más relevantes actualmente.

  1. DIRECT LENDING Y PRÉSTAMO.

El direct Lending o préstamo es una forma de financiación alternativa para empresas y pymes complementaria a la tradicional. Con ella, la empresa obtiene financiación a través de inversores privados.

Ventajas:

  • Nuevas fuentes de financiación complementaria a la tradicional.
  • Permite diseñar solución a medidas y flexibles, de forma que se ajusten al proyecto con el perfil correcto (estructura, remuneración, vencimientos etc.)
  • No expuesto a los mercados de créditos. Evitando “volatilidad” y ventana de acceso.
  1. CROWDLENDING.

El crowdlending es una forma de financiación que consiste en utilizar el capital de numerosos individuos a través de pequeñas aportaciones de capital.

Ventajas:

  • Visibilidad y potente herramienta de comunicación. Permite que los distintos inversores formen parte del proyecto enfocándolo en la economía real.
  • Rapidez. Las entidades financieras han aprovechado las nuevas tecnologías y las han adaptado a sus negocios para permitir realizarlas operaciones online.
  1. LEASING

El leasing donde a cambio del pago de un canon financiero por el plazo establecido dentro del contrato, la empresa puede hacer uso del activo. 

Ventajas:

  • Permite reducir los impuestos porque la compra o el alquiler mediante leasing se considera un gasto y reduce la cuenta de beneficios.
  • Permite renovar el bien cada cierto tiempo dotando a la empresa de herramientas modernas y actualizadas.
  • Permite reducir deuda en caso de insolvencia mediante la devolución del bien arrendado y la cancelación del contrato.
  1. RENTING

El renting es un contrato de alquiler de bienes a medio y largo plazo en las que no hay obligación de compra. Se paga una cuota durante el plazo de vigencia del contrato.

Ventajas:

  • La empresa no tiene que hacer frente a los gastos derivados de su uso como mantenimiento o seguros.
  • Las cuotas de arrendamiento son 100% deducibles del IRPF porque fiscalmente se consideran un gasto.
  • Permite reducir deuda en caso de insolvencia mediante la devolución del bien arrendado y la cancelación del contrato.
  • Permite renovar el bien cada cierto tiempo dotando a la empresa de herramientas modernas y actualizadas.
¿CÓMO FACLITAR ESTE ACCESO DE FINANCIACIÓN A LAS PYMES?

La Financiación Alternativa, como hemos visto, es una herramienta complementaria a la tradicional que estamos acostumbrados a ver.

Actualmente en España hay más de 400 fintech, diferentes productos financieros y muy divergentes condiciones y tramitaciones para cada una de ellas. Esto requiere tiempo y, el tiempo como sabemos, es oro.

Por eso, Change Capital Spain gracias a su Marketplace, ayuda a conectar con más de 100 soluciones de financiación para empresas y pymes. En esta plataforma existe tanto productos a largo plazo como los mencionados anteriormente como a corto plazo para agilizar el activo circulante.

Adicionalmente al registro totalmente gratuito para cualquier empresa, todas cuentan con un analista que guiará de manera continua a el proceso de conseguir la financiación. Sin compromiso. Siempre 100% a éxito.

¡Pruébalo ya! Regístrate gratis y accede a un mundo lleno de soluciones de financiación para empresas y pymes.

More
articles

© 2021 CHANGE CAPITAL SPAIN ALL RIGHTS RESERVED

Categorías
Business

IDConsortium Y Change Capital Spain Unidos Para Impulsar El Desarrollo Empresarial.

IDConsortium Y Change Capital Spain Unidos Para Impulsar El Desarrollo Empresarial.

Change Capital junto a IDConsortium firman una colaboración para facilitar aún más la posibilidad de encontrar vías alternativas de financiación para empresas, pymes y startup.

Con esta colaboración complementaria, ambas entidades acercarán todavía más a todas las pymes y empresas todas las posibilidades de financiación pública nacional & europea junto a las más de 100 soluciones de Financiación Alternativa.

UN SERVICIO COMPLEMENTARIO ENFOCADO EN LAS EMPRESAS

El objetivo está muy claro, con esto significa seguir creciendo para continuar apostando por el tejido empresarial español, dedicar esfuerzos para fomentar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas y poder impulsar todos los sectores.

En un momento de concentración en el uso herramientas tradicionales de financiación, un elevado endeudamiento público y privado y la creciente incertidumbre en los mercados, hacen ver que son necesarias vías alternativas para fomentar el emprendimiento en las empresas, incentivar el apartado de innovación, apostar por la sostenibilidad y por las ventajas de la financiación alternativa.

IDCONSORTIUM COMO PUERTA A LA FINANCIACION PÚBLICA

Dentro de esta colaboración IDConsortium es un actor importante para dirigir a la empresa a las diferentes soluciones financieras públicas para proyectos de investigación, desarrollo e innovación tanto a nivel regional, nacional como europeo. Gestionan, entre muchos otros, fondos europeos como la parte de NextGenerationEU y Horizonte Europa.

Los fondos NextGenerationEU (Plan de Recuperación, Transformaicón y Resilencia) será mayor paquete de estímulos jamás financiado en Europa, un instrumento de recuperación temporal de más de 750.000.000.000€ para ayudar a reparar el daño económico y social inmediato provocado por la pandemia.

Otro ejemplo es el denominado “Horizonte Europa”, un ambicioso programa de financiación europeo para empujar la investigación y la innovación en el ámbito de las empresas.

Unido a todo esto, Change Capital Spain complementa esta parte de financiación con la parte más Fintech y sus más de 100 soluciones. Todas ellas focalizadas en el mundo de la financiación alternativa, es decir, en la financiación no bancaria.

Esta financiación es complementaria a la bancaria pero también a esta financiación pública. Posee ventajas muy diferenciales a la hora de la financiación empresarial. Desde diversificación, la rapidez y agilidad de los procesos y la mayor visibilidad a la empresa y los proyectos.

Change Capital Spain hace así de conector referente de financiación para empresas a través del Marketplace. A un clic de conocer todas las opciones de financiación alternativa para cada negocio, para cada proyecto.

COLABORACIONES QUE SUMAN. CÁMARA DE COMERCIO DE BARCELONA.

Con la firma de este acuerdo, también paralelamente Change Capital Spain firmó un convenio de colaboración con la Cámara de comercio de Barcelona para ser el referente en cuanto a Financiación Alternativa. ¿Quieres conocer más de esta noticia? ! Clic aquí !

More
articles

© 2021 CHANGE CAPITAL SPAIN ALL RIGHTS RESERVED

Categorías
Business

Descubre las claves de la financiación alternativa como herramienta de crecimiento para empresas y pymes

Descubre las claves de la financiación alternativa como herramienta de crecimiento para empresas y pymes

Conocer otras herramientas financieras complementarias a las tradicionales, como la financiación alternativa y fintech, puede ser un bote salvavidas para muchas empresas y pymes.

Con la última noticia del freno del crédito para las pymes en plena reactivación post pandemia hace crecer las alarmas. Por ello, a la hora de financiar proyectos empresariales, existen vías alternativas a las tradicionales conocidas para poder enfocar el crecimiento empresarial. En este post, te explicamos de qué manera esta financiación alternativa ayuda a empresas y pymes y sus ventajas.

PRIMERO, ¿QUÉ ES LA FINANCIACIÓN ALTERNATIVA?

Es aquella financiación que se obtiene a través de las fuentes de financiación diferentes a las tradicionales, y generalmente está compuesto por un conjunto de mercados e instrumentos financieros que están fuera del circuito bancario.

Por un lado, existen opciones las cuales invierten en el capital financiero del negocio, como es el caso del capital riesgo. Hay otras soluciones de inversión privada o Business Angels que además de aportar el capital suele conllevar un expertise para poder generar un desarrollo potencial de la empresa.

Por la otra parte, existen alternativas de deuda que complementan el préstamo tradicional bancario, como pudieran ser los préstamos participativos, direct lending u otras opciones como crowdfunding, dentro de ella, por ejemplo, el crowdlending.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA FINANCIACIÓN ALTERNATIVA?

Las ventajas de la Financiación Alternativa son muy diversas. Entre ellas, la diversificación de la inversión, la diversidad de opciones existentes en el mercado y la agilidad en el proceso. Te resumimos algunas de ellas a continuación:

  • Agilidad en el proceso. Gracias a las nuevas tecnologías y a la digitalización es mucho más simple y rápido tramitar la financiación para cada negocio y proyecto.
  • Diversificación de la inversión. La financiación alternativa es complementaria a la bancaria ya que permite reducir el riesgo expuesto.
  • Costes reducidos del trámite. La tramitación al ser digital, donde toda la documentación se gestiona de forma online, reduce tiempos, esfuerzo y coste de ellas.
  • Diversidad de soluciones. Existen numerosas posibilidades no solo en la forma de financiación y en sus características, sino de productos y plataformas. En el Marketplace de Change Capital Spain, posee más de 100 soluciones a corto y largo plazo.
  • Asesoramiento personalizado. Tal vez no sepamos elegir adecuadamente el tipo de financiación que necesitamos, ni a los inversores o empresas adecuados para ello. Por ello, desde Change Capital Spain, siempre cada proyecto estará guiado por un analista especializado.
¿CUÁL ES EL FUTURO DE ESTE TIPO DE FINANCIACIÓN ALTERNATIVA?

A medida que este tipo de financiación alternativa se vaya extendiendo en España como lo ha hecho en países como UK, Italia o Alemania, esta herramienta financiera seguirá creciendo en los próximos años.

Por el momento, en España, la financiación alternativa, actualmente, representa no más de 25-30% de la inversión total. En otros países, como en UK, la financiación alternativa es similar a la bancaria con un 50% de la financiación global.

A ello contribuirán otros factores como el mayor conocimiento de los productos de financiación alternativa existentes en el mercado, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (pymes), la previsible mejora en la regulación a través de iniciativas como el sandbox financiero, o la estrategia empresarial de diversificación de las fuentes financieras como mecanismo de protección frente a la evolución de los ciclos bancarios.

No siempre es fácil conocer todos los productos del mercado de Financiación Alternativa, con Change Capital Spain, puedes entrar gratuitamente en el Marketplace de Financiación Alternativa para pymes y empresas. Con unos datos de la empresa, podrás ver automáticamente todas las soluciones viables para tu negocio o proyecto. ¡Descúbrelo ya!

More
articles

© 2021 CHANGE CAPITAL SPAIN ALL RIGHTS RESERVED

Categorías
Business

La mejor colaboración de Cámara de Comercio de Barcelona y Change Capital Spain para encontrar financiación a empresas y pymes

La mejor colaboración de Cámara de Comercio de Barcelona y Change Capital Spain para encontrar financiación a empresas y pymes

Change Capital junto con la Cámara de Comercio de Barcelona, dan un paso más allá para poder ofrecer el mayor número de posibilidades de financiación y financiación alternativa para empresas y pymes en el territorio.

La Cámara de Comercio de Barcelona o Cambra de Comerç de Barcelona pone en marcha un nuevo servicio para acercar la financiación a las empresas y pymes, con financiación tanto pública como privada, dando soluciones financieras a medida para los diferentes proyectos empresariales que contacten con el Servicio.

UN NUEVO SERVICIO DIRIGIDO 100% A EMPRESAS Y PYMES

El objetivo es claro, apoyar a las empresas del territorio, promover la recuperación post-pandemia y construir un nuevo modelo económico basado en el conocimiento, la I+D+i y el talento.

En un escenario aún de pandemia, de concentración bancaria, de elevado endeudamiento público y privado y de incertidumbre en los mercados, hacen que la aparición de nuevas herramientas alternativas de financiación ayude a hacer frente a estos nuevos retos de futuro.

La Cámara ha detectado en el marco de la campaña Levanta Activa y Acelera tu negocio, que un 30% de las más de 8.000 consultas recibidas han sido relacionadas con la financiación. Por De ahí, la gestión de la financiación es una de las principales dificultades con las que se encuentran los empresarios a la hora de mantener e impulsar sus negocios.

CHANGE CAPITAL SPAIN COMO REFERENTE PARA CONECTAR CON FINANCIACIÓN ALTERNATIVA & FINTECH

Dentro de las más de 20 entidades colaborativas con este proyecto, Change Capital Spain será el referente principal para conectar, asesorar y enfocar a todas las empresas, pymes y startups a la Financiación Alternativa y Fintech. Change Capital Spain, siendo el Marketplace de referencia en España e Italia, tiene más de 100 productos financieros, el cual, conecta automáticamente cada empresa con todas las soluciones las viables tanto a corto como a largo plazo.

Pero, ¿qué es este tipo de financiación? La financiación alternativa es aquella que proviene de los servicios de empresas Fintech que aprovechan las nuevas tecnologías y la digitalización dentro del ámbito financiero. De manera genérica, se entiende por “alternativas” el conjunto de fuentes de financiación independientes de la bancaria y de los mercados tradicionales. No es un sustituyo de la financiación tradicional, pero si un completo ideal para fomentar de manera más optima el desarrollo y crecimiento de cada negocio.

Tanto para la Cámara de comercio de Barcelona como para Change Capital Spain, la financiación es uno de los factores esenciales para el crecimiento, desarrollo y competitividad de las empresas. Es por ello que este servicio se convertirá en una estructura de apoyo para las pymes y startups que necesitan asesoramiento financiero, para acompañar y dar recursos a las empresas durante todo el proceso de búsqueda de fondos. Un proyecto que nace con la intención de mejorar la cultura financiera de las empresas del territorio y darles herramientas para cubrir sus necesidades de financiación.

PARTNERSHIP PARA HACER DE ESTE SERVICIO UNA REALIDAD

Todo ello ha sido gracias a nuestro partner, Enrique Negre, Presidente de IDB Funds que ha hecho posible y una realidad conectar ambas entidades para crear un servicio adaptado a cada empresa, a cada proyecto y a cada necesidad empresarial para todo el territorio catalán.

IDB Funds ofrece asesoramiento y mentoring a empresas y pymes para poder construir de manera sólida las diferentes etapas de crecimiento del negocio.

¿Quieres conocer más acerca del convenio de colaboración y el servicio? Conoce más en la nota de prensa de Cámara de Comercio de Barcelona.

More
articles

© 2021 CHANGE CAPITAL SPAIN ALL RIGHTS RESERVED

Categorías
Comunicación

Conectando con el emprendimiento en Startup Olé en Salamanca

Conectando con el emprendimiento en Startup Olé en Salamanca
Como no podía ser menos, el mes de Septiembre en Change Capital Spain , está empezando con movimiento, pero movimiento positivo, lleno de retos nuevos y nuevos horizontes.

Hemos estado en la séptima edición de Startup Ole, en la imponente ciudad de Salamanca. En la semana del 7 de septiembre se celebró esta edición de Startup OLÉ, un evento de startups Deep tech de Europa. Fue, además, el primero que reunió de manera presencial a startups tras la Covid-19. Uno de los principales objetivos de dicho evento fue reunir al ecosistema emprendedor internacional y hacerlo de manera presencial.

Change Capital Spain estuvo presente como una de las 100 empresas destacadas y seleccionadas para poder realizar la presentación como empresa y pitch. Con ello, ser una de las candidatas a la selección final. Silvia Morgano, como nuestra avanderada, fue la que tuvo el placer de realizar dicha presentación junto a los asistentes. Aunque no pudo ser por el momento. Pero, para nosotros, fue más que una oportunidad de aprender, crecer y sacar conclusiones positivas.

Conectando con startup y emprendimiento para poder guiar el camino.

Más que nunca el equipo estuvo activo para conocer proyectos de emprendimiento donde Change Capital, como empresa, podía ayudar a desarrollar. Siempre que uno empieza un proyecto, una idea, el desarrollo y el camino a andar, no resulta fácil. Por ese caso, nosotros, como conectores, ayudamos a recorrer el camino de estos emprendedores para facilitarles a plasmar su idea, planear financieramente las capacidades a medio – largo plazo y, la parte de búsqueda de financiación tanto alternativa & fintech, de financiación pública y equity.

Tener siempre de tu lado una empresa que verdaderamente apoye el emprendimiento, además sin compromiso, resulta ser un respiro para muchos. Con esto, ya que desde Change Capital Spain, trabaja a éxito, el poder interaccionar, poder sacar el proyecto adelante y siempre acompañado, hace de esta idea sea mucho más simple y conseguible.Silvia y Carlos team

Son muchos los proyectos y startups con los que hemos estado mano a mano para escucharles y apoyarles en este viaje. Ideas únicas empresariales como la de Certifix; servicios de certificación para el cumplimiento del vehículo con la normativa actual, Agrotech, Asociación Española para la Digitalización de la Agricultura, el AgroAlimentario u otras ideas como Market Sostenibles;  un Marketplace de productos sostenibles y ecológicos online.

Desde el equipo de change capital spain, damos la enhorabuena a Velca, la marca española de motos 100% eléctricas y ganadora del certamen de Startups.

Nuestro objetivo es claro, seguimos promoviendo el emprendimiento, generando desarrollo y crecimiento de empresas & pymes para mejorar el tejido empresarial español. 

«Ponemos rumbo a la financiación de tu empresa, de tu proyecto, de tu idea».

www.changecapital.es

More
articles

© 2021 CHANGE CAPITAL SPAIN ALL RIGHTS RESERVED

Categorías
Comunicación

Relanzamos La Versión Web Y Lanzamos Nuevo Marketplace

Relanzamos La Versión Web Y Lanzamos Nuevo Marketplace
nueva web, nuevo marketplace

En Change Capital Spain relanzamos nuestra versión web y ponemos en marcha la plataforma digital Marketplace que conecta financiación alternativa para empresas y pymes.

 

Por fin lo tenemos aquí. Como prometimos, tenemos ya disponible la nueva versión web más actual, dinámica y más sencilla. Hemos cambiado de imagen y colores, un poco sólo; lo que si que no hemos cambiado es nuestro objetivo, ser el conector de referencia para empresas, pymes y proyectos de emprendimiento y startups con la financiación alternativa y Fintech.

 

LA NUEVA WEB QUE CONECTA DIGITALMENTE, PERO SIN PERDER LA ESENCIA HUMANA

productos marketplace

La nueva web trae consigo nuevos aspectos de diseño, nueva tipografía y otro estilo más minimalista. Pero bueno, eso es un poco la parte visual que puede ser más de los del departamento de marketing y diseño. El otro punto de cambio, el importante, viene dado por que enlaza el corazón de la marca con el nuevo Marketplace. Luego hablaremos de él.

 

Junto a ello, una idea clara de los productos a conectar para empresas y pymes dentro de esta plataforma. Perfila los servicios en 3 diferentes pilares; 1. Financiación a largo plazo, 2. Financiación a corto plazo y 3. Emprendimiento y startups. (ver soluciones)

  1. Financiación a largo plazo. Con productos para financiación alternativa y Fintech del inmovilizado tangible (Direct Lending, crowdfunding o renting – leasing entre otros) y al parte de activo intangible (Conectando con subvenciones y ayudas para proyectos de I+D+i, de innovación o digitalización entre otros)
  2. Financiación a corto plazo. Las plataformas que conectamos tienen productos muy variados para mejorar liquidez y solvencia de las empresas, pymes o micro empresas.
  3. Emprendimiento y startups. Enlazamos directamente cada proyecto emprendedor con centros de innovación, equity y lanzaderas para ayudar a desarrollar a desarrollar los proyectos de emprendimiento en España. Mandando unos documentos basta para que podamos tramitar tu idea.
NACE EL PRIMER MARKETPLACE DE FINANCIACIÓN ALTERNATIVA & FINTECH

Esto si que es noticia. Sabemos lo complicado que es buscar, encontrar, tramitar, tratar, conectar para encontrar financiación para poder seguir creciendo o desarrollando la actividad empresarial. En España hay más de 450 plataformas Fintech. De esta manera, el Marketplace, hace el trabajo duro. Conecta, con tu registro gratuito en la plataforma y, posteriormente, introduciendo 4 datos sencillos de tu empresa, con cientos de soluciones de financiación alternativa en apenas segundos.  Tic, tac, tic, tac… ¡y ya está!

Marketplace y conectate

Que hacemos con ello, facilitar la labor de búsqueda, no gastas tiempo y sabes con certeza las soluciones viables para tu proyecto o negocio. Tramitas y Change Capital, como intermediario, guiamos el proceso con cada plataforma o solución para que tú te ocupes de NA-DA.  Trabajamos 100% a éxito, por lo que ganamos si ganas tú. Sin compromiso, sin riesgos.

Todo ello, de la mano de los mejores analistas para guiarte, ayudarte en todo el proceso.

 

Échale un vistazo ¡Puedes regístrate ya sin compromiso!

More
articles

© 2021 CHANGE CAPITAL SPAIN ALL RIGHTS RESERVED