Con la última noticia del freno del crédito para las pymes en plena reactivación post pandemia hace crecer las alarmas. Por ello, a la hora de financiar proyectos empresariales, existen vías alternativas a las tradicionales conocidas para poder enfocar el crecimiento empresarial. En este post, te explicamos de qué manera esta financiación alternativa ayuda a empresas y pymes y sus ventajas.
Es aquella financiación que se obtiene a través de las fuentes de financiación diferentes a las tradicionales, y generalmente está compuesto por un conjunto de mercados e instrumentos financieros que están fuera del circuito bancario.
Por un lado, existen opciones las cuales invierten en el capital financiero del negocio, como es el caso del capital riesgo. Hay otras soluciones de inversión privada o Business Angels que además de aportar el capital suele conllevar un expertise para poder generar un desarrollo potencial de la empresa.
Por la otra parte, existen alternativas de deuda que complementan el préstamo tradicional bancario, como pudieran ser los préstamos participativos, direct lending u otras opciones como crowdfunding, dentro de ella, por ejemplo, el crowdlending.
Las ventajas de la Financiación Alternativa son muy diversas. Entre ellas, la diversificación de la inversión, la diversidad de opciones existentes en el mercado y la agilidad en el proceso. Te resumimos algunas de ellas a continuación:
A medida que este tipo de financiación alternativa se vaya extendiendo en España como lo ha hecho en países como UK, Italia o Alemania, esta herramienta financiera seguirá creciendo en los próximos años.
Por el momento, en España, la financiación alternativa, actualmente, representa no más de 25-30% de la inversión total. En otros países, como en UK, la financiación alternativa es similar a la bancaria con un 50% de la financiación global.
A ello contribuirán otros factores como el mayor conocimiento de los productos de financiación alternativa existentes en el mercado, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (pymes), la previsible mejora en la regulación a través de iniciativas como el sandbox financiero, o la estrategia empresarial de diversificación de las fuentes financieras como mecanismo de protección frente a la evolución de los ciclos bancarios.
No siempre es fácil conocer todos los productos del mercado de Financiación Alternativa, con Change Capital Spain, puedes entrar gratuitamente en el Marketplace de Financiación Alternativa para pymes y empresas. Con unos datos de la empresa, podrás ver automáticamente todas las soluciones viables para tu negocio o proyecto. ¡Descúbrelo ya!
© 2021 CHANGE CAPITAL SPAIN ALL RIGHTS RESERVED